Estimados compañeros, introducir el post de hoy comentando que nos hemos conocido en este curso, por nuestros mensajes, por nuestras opiniones, por nuestras alusiones y difícilmente por nuestras fotos. Me hubiera encantado oíros ¿cuánto puede decir el tono de nuestra voz? y me hubiera gustado veros hablar, conversar, incluso...discutir.
Hoy os pongo unos consejos, siempre de mejora y ampliación de buenos horizontes para mejorar nuestra comunicación no verbal.
MANUAL DE RECURSOS:
- Tus ojos dicen más que tu palabras. Los ojos pueden expresar alegría, tristeza, inquietud, tensión, respeto, falta de respeto. Cuando estés conversando con alguien a quien no conozcas bien, fíjate en cómo te mira la persona que tienes enfrente. Una mirada limpia y a los ojos es propio de una persona segura, amistosa, madura y sincera. No te está engañando, al menos de una manera intencionada

- Las miradas y sus nueve clichés. No debemos olvidar que precisamente se trata de clichés. Cada persona debe aprender a administrar su mirada y a interpretar la ajena de acuerdo con la situación. Este listado de clichés no sólo ayuda, a la hora de administrar gestos propios, sino a la hora de interpretar el estado de la otra persona.
1. AUSENCIA DE MIRADA: DESPRECIO
2.MIRADA HUIDIZA: NO HAY COMUNICACIÓN
3.DESVIAR LA MIRADA: COMPLEJO DE INFERIORIDAD, TIMIDEZ, PERO EN ALGUNOS CASO SUPERIORIDAD DESPREOCUPADA
4.MIRADA DIRECTA Y FIJA: Afecto(según la caída de los ojos). También hostilidad y alarma
5.Que te miren cuando hablas, halaga (se demuestra un interés)
6.Cuando dos personas no se llevan bien, disminuye el contacto visual
7.RISA FRANCA: Mirada recta y párpado inferior expandido
8.RISA FORZADA: Párpado inferior inmutable y esquiva la mirada
9.PUPILA: Cuando hay un interés elevado, se dilata la pupila
2.MIRADA HUIDIZA: NO HAY COMUNICACIÓN
3.DESVIAR LA MIRADA: COMPLEJO DE INFERIORIDAD, TIMIDEZ, PERO EN ALGUNOS CASO SUPERIORIDAD DESPREOCUPADA
4.MIRADA DIRECTA Y FIJA: Afecto(según la caída de los ojos). También hostilidad y alarma
5.Que te miren cuando hablas, halaga (se demuestra un interés)
6.Cuando dos personas no se llevan bien, disminuye el contacto visual
7.RISA FRANCA: Mirada recta y párpado inferior expandido
8.RISA FORZADA: Párpado inferior inmutable y esquiva la mirada
9.PUPILA: Cuando hay un interés elevado, se dilata la pupila
- Gestos de impaciencia. La actitud corporal desnuda el alma. Moverse nerviosamente, llegando incluso a levantarse, no poder parar en el asiento, cruzar y descruzar las piernas, estar excesivamente pendiente del reloj de muestra aburrimiento. Puede generar rechazo, por que inconscientemente se interpreta como una falta de respeto.
- Tocar o no tocar. Tocar a la persona con la que estás hablando es, en ciertas ocasiones, entrar en un terreno muy delicado y resbaladizo; hay muchas personas que tienen una excesiva tendencia a dar palmadas en la espalda o agarrar tu brazo para reforzar una expresión; estos gestos que son bienintencionados a veces se consideran falta de respeto. No es raro que esto ocurra. Sobre todo en el trabajo o con personas que no conocemos bien, incluso la comunicación se ve rota. Estos gestos son reforzadores de nuestras palabras ( entonces habrá que entrenar otros menos invasores)
Estas opiniones están basadas en la ponencia. "La importancia de la Comunicación no Verbal" del autor: ALBERTO ABAJO FLORES. Licenciado en Ciencias de la Información de la Universidad del País Vasco.
El lunes a ver si tenemos un ratito para una entrada sobre la voz de las personas. Para
ir oyendo voces bonitas; bueno los mi quinta se acordarán de Facundo Cabral poeta y cantante, he encontrado en youtube un vídeo suyo, es muy largo, y avisaros que él era una persona muy espiritual, con lo que el mensaje en sí lo es también. No os fijeis tanto en eso y fijaros en lo mejor LA VOZ Y LA ENTONACIÓN.